Telefonos: (444) 811 90 95

Quienes somos:

Somos un Centro de Asistencia Social que proporciona a nuestras albergadas atención de forma integral, profesional y de calidad, con el más estricto respeto a sus derechos humanos, satisfaciéndoles primordialmente las necesidades básicas como casa, alimentación, nutrición, vestido, salud, educación y orientación social, fomentamos en ellas el desarrollo de sus capacidades, canalizándolas hacia un proyecto de vida encaminado a la autonomía, para reintegrarse familiar y socialmente. Contamos con un plan de trabajo que en forma general, refiere que la atención otorgada debe ser dirigida a ampliar las oportunidades de desarrollo a través de programas y acciones enmarcadas en cuatro ejes rectores: Autoestima, Habilidades para la vida y Valores, Proyecto de Vida Personal y Resiliencia. Nuestra metodología de intervención consiste en otorgar atención personalizada con enfoque multidisciplinario; autonomía progresiva aprendizaje significativo, educando con límites y consecuencias lógicas basado principalmente en el reconocimiento de sus logros y propiciando en ellas estilos de vida saludable.

Decreto de creación

Artículo 2° El Centro tiene por objeto, el cuidado alternativo o acogimiento residencial para niñas y adolescentes del sexo femenino, desde los seis años
hasta los diecisiete años once meses de edad, sin cuidado parental o familiar, que han sido víctimas de abandono, violencia o abuso físico, psicológico y sexual.
El Centro les brindará la orientación y educación apropiada a su edad, encaminada a lograr su desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social,
hasta el máximo de sus posibilidades, así como la comprensión y el ejercicio de sus derechos.

Historia

Se reconoce a la Casa Hogar “Rosario Castellanos” constituida como albergue, aproximadamente desde el año de 1968, administrada por una Congregación religiosa de la cual se desconoce el nombre, tuvo su ubicación inicialmente en la de Calle de 5 de Mayo zona centro.
Es en 1975 que fue reinaugurada por el Lic. Guillermo Fonseca Álvarez y su esposa Tayde Leal de Fonseca, como una institución descentralizada del Gobierno del Estado, y pasa a ser administrada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
El 17 de noviembre de 1987 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la constitución del Patronato de la “Casa Hogar Rosario Castellanos” como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y como órgano máximo de gobierno una Junta Directiva conformada por figuras representativas de los sectores público y privado, cuyo objeto fue albergar y proteger a niñas desamparadas o aquellas cuyos padres o tutores carecieran de posibilidades económicas o morales que les permita proporcionarles la educación necesaria que les facilite la participación en la vida productiva.
Debido a la dinámica social reflejado por el incremento de abandono, maltratos y abuso físico y otras formas de desintegración familiar se identifica que la estructura orgánica ya no respondía a las nuevas necesidades de atención de las niñas, es por ello que el Ejecutivo para otorgar la atención integral a las niñas que fueron víctimas, mediante estrategias de rehabilitación específicas y lograr su reinserción a la sociedad y para que la casa hogar pudiera cumplir con esta nueva función es que se crea el “Instituto de Reintegración Social Rosario Castellanos” según decreto administrativo del 18 de Julio de 1998 en sustitución de la Casa Hogar Rosario Castellanos.
Para el Estado potosino no pasa inadvertido que, si bien es cierto que las Niñas, los Niños y los Adolescentes siempre han formado parte del quehacer prioritario dentro de la asistencia social, por ello la Lic. Lorena Valle Rodríguez Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en junio del 2016 favorece con las actuales instalaciones seguras, saludables y acogedoras que les permiten la atención integral para su sano desarrollo.
El 9 de marzo del 2017 se crea el Centro de Asistencia Social “Rosario Castellanos” como un organismo públicos descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de sus objetivos, metas y programas, ello en sustitución del Instituto de Reintegración Social Rosario Castellanos; cuya finalidad es su armonización con las nuevas disposiciones en la materia, derivadas de una serie de modificaciones de carácter normativo, entre ellas la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su homóloga Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
El Centro de Asistencia Social Rosario Castellanos tiene por objeto, el cuidado alternativo o acogimiento residencial para niñas y adolescentes del sexo femenino, desde los seis años hasta los diecisiete años once meses de edad, sin cuidado parental o familiar, que han sido víctimas de abandono, violencia o abuso físico, psicológico y sexual. El Centro brindará la orientación y educación apropiada a su edad, encaminadas a lograr su desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social, hasta el máximo de sus posibilidades, así como la comprensión y el ejercicio de sus derechos.